¿Quiénes son estos dos Señores?

¿Quiénes son estos dos Señores? Esta es la pregunta que todo el mundo se hace paseando por el Planty de Cracovia cuando ve a estos dos Señores sentados en este banco delante del edificio del Seminario de Cracovia. Son, a la izquierda, Otto Marcin Nikodym (Zabłotów-Reino de Galicia y Lodomeria, 3 de agosto de 1887 – Utica (Nueva York)-Estados Unidos, 4 de mayo de 1974, 86 años) y, a la derecha, Stefan Banach (Cracovia-Imperio Austrohúngaro, 30 de marzo de 1892 – Leópolis-Polonia, 31 de agosto de 1945, 53 años), dos importantes matemáticos polacos.

Tours regulares desde Cracovia en español

Este monumento hecho por Stefan Dousa en el año 2016 recuerda los 100 años del famoso encuentro entre Otto Marcin Nikodym y Stefan Banach en el Planty, parque que rodea toda la Ciudad Vieja de Cracovia, en el verano de 1916, hablando sobre matemáticas y en concreto sobre la integral de Lebesque y del que fue testigo por casualidad el también matemático polaco Hugo Dionizy Steinhauss (Jasła-Imperio Austrohúngaro, 14 de enero de 1887 – Wrocław-Polonia, 25 de febrero de 1972 – 85 años). El resultado de este encuentro fue la posterior colaboración entre ellos y el apoyo de Hugo Dyoniza Steinhauss en el desarrollo de la carrera de Stefan Banach en Leópolis (Lviv, actualmente en Ucrania).

Stefan Banach

Stefan Banach fue un destacado representante de la escuela de matemáticas de Lviv y uno de los matemáticos más destacados del mundo. Se ocupó principalmente de la teoría de conjuntos y el análisis funcional. Extremadamente amable y simpático, con una disposición alegre, apreciaba una copa de coñac o una taza de café solo o en buena compañía. Le gustaba divertirse, a menudo asistía a conferencias con estudiantes recién salidos del baile, vestido con un elegante esmoquin. Fumaba hasta cinco paquetes de cigarrillos al día. Era un niño ilegítimo criado en una familia de acogida y aprobó la escuela secundaria gracias a la intercesión del matemático y catequista de la escuela, llegando a correr el riesgo de suspender en ocho materias. Tuvo problemas con la puntualidad. No le interesaba la educación formal, no completó sus estudios, y se dejó seducir por una treta para defender su doctorado. A menudo escribía ideas matemáticas en servilletas o mesas en su café favorito de Lviv, donde, junto con otros matemáticos reunidos a su alrededor, premiaban con alcohol las soluciones a problemas matemáticos. Cuando los estadounidenses quisieron llevárselo, preguntó cuánto podía ganar allí. La propuesta no vino de cualquiera sino del propio Norbert Wiener, el creador de la cibernética. En respuesta, recibió una hoja de papel con el número uno y la información de que podía agregar tantos ceros como quisiera. Él se negó, alegando que no había ninguna cantidad que lo hiciera abandonar el país, a sus amigos y a su amada Lviv.

Fíjese en el corazón rojo pegado en cada estatua, es de la Gran Orquesta Solidaria de Navidad (Wielka Orkiestra Świątecznej Pomocy o WOŚP).

Gran Orquesta Solidaria de Navidad (WOŚP)

Guía local oficial de Cracovia en español

Deje un comentario