El retablo de Veit Stoss

Veit Stoss, de origen alemán, nacido en Horb am Neckar, es uno de los más apreciados artistas y escultores del gótico europeo. Su mayor obra, un pentáptico, se encuentra en la Basílica de Santa María en la Plaza del Mercado de Cracovia.

Veit Stoss en Cracovia

Veit Stoss llegó a Cracovia en la primavera de 1477, invitado por el Ayuntamiento, para crear el retablo para la iglesia más importante de la ciudad. Nada más llegar firmó un acuerdo con el Ayuntamiento. Para elegir madera se desplazó al bosque de Niepołomice y personalmente elijo los árboles que en aquel entonces ya tenían unos 500 años de edad – robles para la construcción y tilos para las estatuas y bajorrelieves. 

Tours regulares desde Cracovia en español

Veit Stoss se pone manos a la obra

Volvió a Cracovia y se puso a trabajar. En 1478 compró una casa en la calle del Castillo, donde en la planta baja organizó su taller – todos los detalles del retablo, tanto los más grandes como los más pequeños nacieron allí. Las tallas de la escena principal – la Dormición de la Virgen – estuvieron hechas ya en 1486 – esto lo demuestra la fecha cerca del codo de la Virgen María, descubierta durante las últimas obras de restauración acabadas recientemente. Todas las figuras de esta escena encajan perfectamente, la distancia entre una figura y otra es en general de pocos milímetros, donde hay un rizo de cabello que abulta demasiado hay un hueco en la talla de al lado para hacerle sitio…

La obra maestra de Veit Stoss

Veit Stoss tardó 12 años en crear su obra maestra, y en 1489 por la primera vez los burgueses de la ciudad de Cracovia pudieron ver la obra completa. La primera ceremonia de abertura tuvo lugar probablemente el 15 de agosto, con la fiesta más importante dedicada a la Virgen María, la patrona de la iglesia: la Ascensión. En aquel entonces todos los burgueses más ricos e importantes de Cracovia se reunieron en la iglesia, a la cual entraron también algunos burgueses menos importantes y menos ricos, para todo el mundo simplemente no hubo sitio. Alguien, o el mismo Maestro, o uno de sus discípulos, abrió las alas del retablo y todos se quedaron con la boca abierta… El retablo sorprendió con sus colores, y con la vivacidad de las tallas. Algunos se reconocieron a sí mismos, otros reconocieron a sus familiares o vecinos, inmortalizados en la obra. Todos sabían cuánto había costado el retablo, ya que el dinero había salido de los bolsillos de los burgueses – a Veit Stoss se le había pagado a plazos y uno de los plazos era igual al presupuesto anual de la ciudad de Cracovia…

Guía local oficial de Cracovia en español

La obra sorprende también hoy en día, ahora todavía más ya que podemos admirar tonalidades de colores iguales a los de finales del siglo XV…

Guía local oficial de Cracovia en español

Deje un comentario