Ida y vuelta a Eslovaquia en bicicleta desde Polonia

Una de las experiencias más interesantes y agradables se puede realizar estando en el sur de Polonia, en Szczawnica, situada junto a los Montes Pieniny y bordeada por las aguas del río Dunajec y del riachuelo Grajcarek. Éste es el lugar de partida de nuestra excursión de un día en bicicleta a la República Eslovaca para visitar un antiguo monasterio cartujano, luego camaldulense, del siglo XIV, Červený Kláštor (Czerwony Klasztor en polaco), en español Monasterio Rojo. Después de un desayuno copioso, nos preparamos con todo lo necesario para partir en bici en dirección a Eslovaquia. Cámara de fotos, agua, barritas energéticas y un chubasquero por si acaso. Tenemos 12 kilómetros por delante desde el apartamento donde estamos alojados.

Empezamos nuestro descenso bordeando Grajcarek que es un pequeño afluente del río Dunajec hasta llegar a su encuentro. Una vez aquí y dejando a nuestra derecha un embarcadero donde se bajan cada día cientos y cientos de turistas de distintas nacionalidades después de haber efectuado el descenso en balsa por el Dunajec – Pequeño Danubio como se le conoce en polaco, continuamos nuestro recorrido con dos compañeros más de viaje: el río y los Montes Pieniny. Nos cruzaremos con muchos aficionados a la bicicleta de todas las edades por este camino. Iremos a lo largo de la orilla del río, estando primero en la parte polaca para en breve sobrepasar la casi inexistente frontera con la República Eslovaca y continuar el recorrido hasta el monasterio pedaleando por la parte eslovaca, Polonia se encontrará en la orilla opuesta ya que el río a lo largo de algunos kilómetros hace de frontera natural entre los dos países. El camino es bastante llano salvo un repecho casi a mitad de camino que nos obliga a bajar de la bicicleta para no dejarnos las piernas en el intento.

Tours regulares desde Cracovia en español

Llegado a lo alto de la cuesta nos subimos otra vez a la bicicleta para introducirnos en un bosque paradisíaco desde el cual podremos ver en varias ocasiones las cumbres del los Montes Pieniny. Después de una hora pedaleando y sin contabilizar las veces que hemos descansado para tomar aliento y tomar fotografías podemos divisar a lo lejos la techumbre roja del monasterio y a nuestra derecha las Trzy Korony, es decir las Tres Coronas, que aunque son cinco le dicen las tres, las cumbres más altas de los Montes Pieniny que están en la parte polaca.

Ya hemos llegado a Červený Kláštor. Aparcamos las bicicletas junto al pequeño restaurante dentro del recinto y entramos para visitar el monasterio por nuestra cuenta. El monasterio nació en el siglo XIV como parte de la penitencia del aristócrata húngaro Berzeviczy por haber matado a un hombre, en total tuvo que construir seis monasterios y pedir allá 6.000 misas… Aquí se encontraban casas – celdas de los camaldulenses, una farmacia, un hospital, un albergue para los viajeros… Fue aquí donde vivió el monje Cipriano, conocido también como Franz Ignatz Jaschke, farmacéutico, botánico, creador del primer herbario de los Montes Pieniny y Montes Tatra, médico, alquimista y mecánico que construyó alas para poder volar…  Se dice que logró volar desde las Trzy Korony hasta el patio del monasterio, otra versión cuenta que volando logró llegar hasta uno de los lagos más famosos de los Montes Tatra, hasta Morskie Oko, que está a unos 40 km…

Una vez acabada la visita en el restaurante del monasterio comimos un exquisito codillo para recuperar fuerzas y regresar a Szczawnica. Durante el viaje de regreso el repecho ahora se convierte en una buena bajada, pero cuidado, el río está muy cerca. Los paisajes nos siguen dejando sin aliento y la puesta del sol es inolvidable. Es un final maravilloso de una jornada estupenda de ida y vuelta a Eslovaquia en bicicleta desde Polonia.

Guía local oficial de Cracovia en español

Deje un comentario